jueves, 4 de junio de 2015

Dia 11


Llegar y encontrarse con una formalidad y que también me debo incorporar a un grupo.

Vuelvo a lo de antes, a eso de que soy de otro nivel. No conozco a nadie. En primer momento, me asusto, “me tiritó la pera”… la pulenta (grafica.GRAFICA!), pero mantuve la calma y me entregue a la vida, era lo que debía pagar por llegar tarde.

Aún así logré llevar acabo la actividad, conocí a una nueva compañera, tuvimos una grata conversación con risas incluidas. 

Me enfrente a los miedos de mí misma. (sí suena loco)… Pero en fin, a propósito del objetivo propuesto… Cómo es nuestro mundo con la falta de un sentido? sin la percepción de la vista… sentirse imposibilitado y querer crear/expresarse mediante una obra artística? Ésta fue la disyuntiva del talle en donde tuvimos que crear a ciegas, con altura y texturas .Sobre la base de brochetas de madera y masking tape. La experiencia fue enriquecedora y la capacidad de trabajar en pareja a pesar de no conocernos hasta ese momento, fue sorprendente. Lograr obtener volumen, crear una estructura sobre la base de que no veíamos, absolutamente nada, fue una excelente experiencia.
 Esta actividad, tiene como objetivo lograr internalizar a la estudiante con la idea de ser ciego, para que de esta forma se logre una realización de actividades con personas ciegas, con una efectividad que pareciese ser involuntaria, pero que sin embargo cuenta con un apoyo pedagógico, como lo fue la realización de esta tarea.



No hay comentarios:

Publicar un comentario