jueves, 9 de abril de 2015

Dia 3

Este día llegue tarde. No presencie la introducción.
Solo llegue a observar… a contemplar…
Pude observar la libertad de la creatividad, que no tiene fronteras ni limitaciones. Siempre intentado demostrar la realidad, persona, universal, mundial. Desde este enfoque admire las capacidades diferentes que conforman al mundo siendo crudas y frontales. Pero es lo que son.
El encanto de descubrir quiénes somos.
Stephen Wiltshire es una persona en situación de discapacidad, poseyendo un diagnostico dual: Autismo con el Síndrome del Sabio, esta última le condescendió desarrollar una memoria visual, permitiéndole recordar ciudades enteras, a modo de fotografías mentales. Gráficas. Demaciado.
Actualmente tiene 40 años y durante su desarrollo ha sabido conjugar arte y memoria visual para hacerse un hueco entre los artistas de prestigio. Es capaz de reproducir las panorámicas de una ciudad simplemente con visualizarla durante 20 minutos.
Al finalizar el video, se terminó unos minutos antes la clase, permitiéndome tener unos minutos a solas con nuestro profesor-guía, momento el cual se dedicó a explicarme acerca del “Abecedario Gráfico”, acto de creación del profesor A. Valderas, en conjunto de un colega (mis disculpas si es que fallo, la memoria no siempre es buena).
Él docente infirió hacia el camino de una asimilación de la imagen a continuación, lanzando la disyuntiva del posible acto en común que tienen. Orientándose a un “Origen” de conjugaciones de “líneas y curvas”, logrando ser el inicio de las infinidades.



No hay comentarios:

Publicar un comentario